Artista nacido en la Oficina Salitrera Pedro de Valdivia. Sus comienzos artísticos fueron en las peñas universitarias en la ciudad de Antofagasta.
Emilio Torres “El Pampero”
Humorista profesional, prevencionista de riesgos y Coach Ontológico Chileno
 
        Artista nacido en la Oficina Salitrera Pedro de Valdivia. Sus comienzos artísticos fueron en las peñas universitarias en la ciudad de Antofagasta.
 
        En 1994 llega a la televisión y participa en el exitoso programa Martes 13 y al año siguiente en el Festival de Viña del Mar. Posteriormente se aleja parcialmente de los escenarios para desarrollar su carrera como Experto en Prevención de Riesgos y trabajar durante 16 años en el área minera.
El 2012 ocurre el quiebre, participando en el programa de humor Coliseo Romano, estudiando Coach Ontológico, y convencido de que puede aportar más a la prevención desde otro ámbito, decide dejar la minería y unir sus dos grandes pasiones el humor y la prevención de riesgos, desarrollando el concepto de “Enseñar haciendo reír”.
La charla está estructurada en base al ciclo de gestión de riesgos en formato StanUp y en ella se desarrollan temas tales como: La Planificación, la Ejecución (excelencia operacional), la Verificación, el Control Directivo y los Aprendizajes, poniendo énfasis en la importancia de un adecuado desarrollo de los PROCESOS para el éxito de las metas planteadas.
Según el público Objetivo y las necesidades de cada empresa esta charla se puede adecuar en sus contenidos, sin perder la esencia de su estructura (Ciclo de Gestión de Riesgos) y el mensaje que se quiere entregar, Celebrar la Vida.
Monólogo en el que El Peligro es una sombra que se jacta de su existencia, lograda gracias a la permisividad de los trabajadores, buscando siempre la oportunidad para causar daño, destruir vidas, proyectos y familias.
Un relato cargado de ironía en el que el comediante devela y deja en evidencia las malas prácticas existentes en las empresas con ejemplos y situaciones reales.
Al final del monólogo se reflexiona acerca de las motivaciones que llevan a una persona a olvidar sus proyectos de vida en el momento de tomar una mala decisión.
Un diálogo cargado de humor entre “Súper Arriesgado”, un trabajador “superhéroe” y un semáforo, que busca dejar en evidencia aquellas actitudes que ponen en riesgo la integridad física y la vida de los trabajadores en los distintos rubros del mundo laboral.
En este encuentro “Súper Arriesgado” descubre que posee todo para ser un trabajador comprometido con el autocuidado aplicando dos grandes reglas:
NUNCA, NUNCA arriesgues mas de lo que estás dispuesto a perder y SIEMPRE, SIEMPRE haz lo que debes hacer para evitar accidentes.
Finalmente el Superhéroe reflexiona y descubre en el amor de su familia la razón más importante para cumplir con este compromiso