GUILLERMO PERRY
Guillermo Perry, Economista en Jefe para Améric...
Paulo Portas
“En las relaciones internacionales del siglo XXI es más importante qui...
Susana Voces
Idioma: Español, Inglés
...John Carlin es un galardonado y reconocido periodista y escritor cuya obra se basa en el principio establecido por el escritor británico Samuel Johnson en el siglo XVIII: “el propósito es instruir mediante el placer”. Su libro ‘Playing the Enemy’ (en castellano titulado ‘El factor humano’), publicado en 2008, tuvo gran aceptación entre el público y la crÃtica literaria. La pelÃcula Invictus, estrenada en 2009, se inspiró en esta obra de Carlin.
Es una autoridad mundial, conocÃa bien a Nelson Mandela y buena parte de su obra ha versado sobre la polÃtica de Sudáfrica. John Carlin utiliza a Mandela como modelo de lÃder de los tiempos modernos: cálido, generoso y pragmático con sangre frÃa al mismo tiempo, una inspiración para lÃderes empresariales y polÃticos. Carlin entrevistó formalmente a Mandela media docena de veces y participó en innumerables conversaciones informales con él en entornos polÃticos y sociales. Lo que encontró fue un visionario que habÃa dominado el arte de hacer amigos e influir en las personas, un lÃder cuyos poderes de persuasión eran tan grandes que detuvo lo que amenazaba ser una horrible guerra racial al hacer que los habitantes de una nación dividida abandonaran sus odios y cambiaran sus mentes colectivas.
Después de dejar Sudáfrica, Carlin escribió y produjo un documental de PBS nominado al Emmy llamado ‘The Long Walk of Nelson Mandela’ y un documental de ESPN ganador de un Emmy, ‘The 16th Man’. Escribió el libro ‘Playing the Enemy’, en el que posteriormente se basó la pelÃcula ‘Invictus’, de Clint Eastwood. Trabajar con Eastwood, asà como con los actores Morgan Freeman y Matt Damon, fue, como Carlin dijo a los entrevistadores, “un privilegio raro y un inmenso placer”. ‘Playing The Enemy’ fue descrito por The New York Times como “un libro maravilloso” sobre “la campaña metódica, improbable y brillante de Mandela para reconciliar a los negros resentidos con los blancos temerosos”. El Financial Times lo describió como “un retrato omnisciente de Nelson Mandela por uno de los periodistas que lo conoce mejor”.
John Carlin es uno de los ponentes más destacados a nivel internacional y sus palabras tienen un marcado carácter inspirador e instructivo. Después de escucharlo hablar, siempre sin notas, audiencias cautivadas en todo el mundo han asegurado que felizmente continuarÃan escuchándolo durante horas. Cuando sus audiencias son personas en el negocio, Carlin considera esencial aprender primero sobre las preocupaciones y los desafÃos particulares de la organización a la que se dirige, para adaptar mejor su mensaje a sus necesidades. En una era en la que el cinismo hacia los polÃticos está generalizado, el mensaje que transmite Carlin, a través del ejemplo de Mandela, es que no sólo es posible sino también materialmente valioso ser un maestro estratega, un lÃder eficaz y una buena persona.
Su labor periodÃstica ha sido reconocida con el Premio Ortega y Gasset de Periodismo (2000), con el Premio Bancarella (Italia) en 2010 por el mejor libro de deportes y con el Premio AgustÃn Merello Communication (2014).