Publicista, Ilustradora, Storyteller, Consultora y Docente colombiana que combina la estrategia con la creatividad en lo laboral y en la vida.
Margarita Mendoza
Publicista, Ilustradora y Conferencista

Publicista, Ilustradora, Storyteller, Consultora y Docente colombiana que combina la estrategia con la creatividad en lo laboral y en la vida.
Nacida en Colombia, profesional en Mercadeo y Publicidad e Ilustradora se ha desempeñado desde hace más de 15 años en áreas de creatividad, comunicación y estrategia en diferentes agencias de publicidad y comunicación en Colombia, Chile y Perú, desarrollando metodologÃas propias de pensamiento con aplicación práctica.
Es docente de conceptualización, redacción publicitaria, dirección de arte y fundamentos visuales y co-fundadora de LABarba Films, donde usa el storytelling como eje de las estrategias de comunicación.
Parte 1: ¿Storytelling? ¡Ah, eso que está de moda!
Parte 2: La droga del cerebro
Parte 3: ¡Santos Esqueletos Bailarines, Batman!
Â
OBSERVACIÓN:
El aprendizaje y la sensibilización de la información recibida se ve reforzada siempre a través de la práctica, es por eso que este seminario tiene una versión tipo workshop, en donde se realice una aplicación práctica de lo visto, con ejercicios de sensibilización para demostrar que todos tenemos la habilidad de contar historias y otros de aplicación en donde se utilicen los conceptos aprendidos.
Hombres y mujeres, estudiantes o profesionales de marketing, administración, negocios, economÃa, etc. que quieran entender más sobre el proceso de creación y conceptualización a la hora de comunicar un mensaje.
Este seminario se compone de tres partes, de modo que se vaya llevando a los asistentes de la inspiración a la implementación.
Parte 1: Nuestra relación con las historias
Parte 2: ¿Data qué?
Parte 3: Carta de Navegación
OBSERVACIÓN:
El aprendizaje y la sensibilización de la información recibida se ve reforzada siempre a través de la práctica, es por eso que este seminario tiene una versión tipo workshop, en donde se realice una aplicación práctica de lo visto, con ejercicios de sensibilización para demostrar que todos tenemos la habilidad de contar historias y otros de aplicación en donde se utilicen los conceptos aprendidos.
Esta conferencia está dirigida a estudiantes y profesionales en las áreas de TecnologÃa, AnalÃtica y Business Intelligence, asà como puede ir enfocada hacia profesionales de áreas financieras, contables, estadÃsticas y administrativas.
Esta es una conferencia que explica técnicas de human behavior design, estrategias de comunicación y técnicas creativas que, aplicadas al campo de lo personal, entendido como los diferentes ámbitos o dimensiones del ser humano (el ser, el crecer, el tener, el hacer, el estar, el crecer y el conectar), o al campo laboral, enfocado en la solución de problemas y enfrentamientos de crisis, logran un cambio de visión en situaciones de crisis, permitiendo asà encontrar soluciones prácticas que pueden mejorar el estado emocional y mental de la persona.
Dentro de las técnicas aplicadas se encuentran el storytelling, la matriz de habilidad y motivación, comparación y relación de conceptos, binomio fantástico, y triángulo de conceptualización, entre otras.
Dependiendo del público y la duración, se arma la conferencia o workshop.
Esta charla va dirigida a personas, estudiantes de pregrado o profesionales, emprendedores, empleados o independientes en cualquier rubro de la industria.
Esta charla va dirigida a profesionales en áreas de Recursos Humanos y áreas gerenciales que necesiten generar estrategias que les permitan aumentar el liderazgo, el trabajo en equipo y afianzar la cultura organizacional.
Esta es una conferencia que aplica estrategias de comunicación y marketing al mejoramiento de la visibilidad laboral.
Esta charla va dirigida a estudiantes de pregrado y profesionales que buscan despegar y/o afianzar su carrera profesional.